Tras el éxito obtenido por XYZPrinting, empresa fundada en 2013, con su serie Da Vinci en la que se incluyen las máquinas:
- Da Vinci 1.0 A
- Da Vinci 2.0 A (doble extrusor)
- Da Vinci AiO (que incorpora escaner)
- Da Vinci Junior (ideal para el sector infantil y colegios)
XYZPrinting ha lanzado la impresora Da Vinci Pro, y...
¿Qué tiene de nuevo esta impresora?
El área de impresión es de 20 x 20 cm con una altura de 20 cm, hasta ahora igual que la Da Vinci 1.0A, pero esta máquina tiene otras características que la hacen una opción ha tener en cuenta.
Características:
Si que es cierto que esto hace que a la hora de imprimir sea un poco más complicado el tener que crear perfiles para cada filamento dependiendo de la marca, frente a la comodidad de usar el mismo perfil, pero a la larga, se agradece el poder tener esa libertad.
Por otro lado destaca por las siguientes características:
- Software sencillo e intuitivo (en el que hablaré en otra entrada) y con opciones avanzadas para configurar nuestras impresiones.
- Base de impresión de aluminio para una distribución más uniforme de calor.
- Sistema sencillo de calibración en tres puntos con ayuda de software que indica cuanto hay que girar para poder ajustar la base.
- Conexión wifi y usb.
- Recomendada para ABS y PLA.
Y como opción complementaria, presenta un cabezal para grabado laser, que se debe de adquirir a parte.
Unboxing y detalles de la máquina:
Unboxing y detalles de la máquina:
Tras estas características, a continuación os comparto una serie de imágenes del unboxing de la máquina.
Retirando la caja de cartón podemos encontrar la impresora embalada y una caja de cartón al lado derecho:
La caja de la derecha incluye un cartucho de 600 gramos de ABS blanco y el cable de alimentación:
En sun interior podemos observar las fijaciones mediante bridas, acolchado y una serie de piezas (naranjas) de plástico que hay que desatornillar para liberar la base.
Detalles del fusor y carro del eje X:
Tapa trasera para conexión de la alimentación, cable USB y interruptor de encendido y apagado:
El volumen interno es amplio y el acabado bastante bueno, quedando espacio entre la base de impresión y el resto del volumen interno. Como detalle que no me ha gustado, es la forma de recoger los cables con recogecables de espiral transparente, se hubiese agradecido una cadeneta o funda, aunque este detalle es simplemente estética.
Detalle de los tres puntos de nivelación de la base:
Ventanas laterales, que permiten manipular la máquina en movimiento ya que las puertas si se abren se pausa la impresión:
Pegada a la tapa de cartón vienen los siguientes accesorios:
- Manual de iniciación (en inglés)
- CD con software
- Cable USB
- Tapas laterales
- Cepillo para limpiar el cabezal
- Espatula
- 3 Bases adhesivas para imprimir
- Escobilla para limpiar extrusor
- Agujas para desatascar la boquilla de 0,4 mm
Tras encender por primera vez la máquina, dispone de una iluminación LED interna bastante buena:
Colocación del cartucho:
Detalle del gatillo para la liberación del extrusor, para facilitar la inserción del filamento:
Pieza de sujeción del cartucho para evitar que este se salga o se mueva:
Hasta aquí este análisis y unboxing de la Da Vinci Pro (XYZPrinting), en otras entradas hablaré del software y de las primeras impresiones con esta máquina, por lo pronto hay que decir que en cuanto a calidad precio parece una buena máquina para usuarios primerizos y los que no lo son, veremos hasta que punto es capaz de llegar.
0 comentarios:
Publicar un comentario